Google // Facebook

Samuel Linnig

Samuel Guillermo Eduardo Linnig (Montevideo, 12 de junio de 1888 - Buenos Aires, 16 de octubre de 1925) fue un dramaturgo, fotógrafoperiodista y letrista de tango uruguayo. También era conocido como Samuel Linning.
Si bien en su labor como dramaturgo no tuvo mayor fortuna, quedó en el recuerdo el sainete Delikatessen Hauss (Bar alemán), que escribió en colaboración con Alberto T. Weisbach porque en él se estrenó su tango más famoso: Milonguita. Linnig hizo crítica de arte en la revista Nosotros ...

Francisco Lomuto

Francisco Lomuto (24 de noviembre de 1893; Buenos Aires – 23 de diciembre de 1950; Tortuguitas, provincia de Buenos Aires) fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino, considerado una importante figura dentro de la música tanguera. Ocasionalmente utilizó el seudónimo Pancho Laguna.
Fue un músico muy prolífico en materia de grabaciones ya que entre 1922 y 1950 registró más de 950 obras. Entre las composiciones que realizó se destacan Muñequita, Sombras nada más, Cachadora, Dímelo al oído y Si ...

Arturo Gallucci

Carlos di Sarli (Bahía Blanca, 7 de enero de 1903 — Buenos Aires, 12 de enero de 1960) cuyo verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y que era apodado "El Señor del Tango" fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino considerado una importante figura dentro de la música de tango.

Domingo Lombardi

El sol del 25 es un tango argentino, cuya letra hace referencia a los eventos del 25 de mayo de 1810, cuando tuvo lugar en Buenos Aires la Revolución de Mayo. Fue compuesto por Domingo Lombardi y Santiago Rocca en 1910, con fragmentos de la poesía "La Media Caña" que Lombardi escribiera en 1896.
El tema fue interpretado y grabado por el dúo de Carlos Gardel y José Razzano en la década de 1910, lo cual le dio gran popularidad ...

Oscar Valles

Buenaventura Luna, nombre artístico de Eusebio de Jesús Dojorti (19 de enero de 1906 Huaco (San Juan), Argentina - 29 de julio de 1955) fue un periodista, músico, compositor, poeta, libretista y conductor de radio, y político argentino, de gran influencia en la música folklórica de Argentina. En la década de 1930 dirigió varios grupos musicales folklóricos, entre ellos La Tropilla de Huachi Pampa, uno de los primeros en tener éxito masivo, integrado entre otros por Antonio Tormo y Diego Manuel ...

Mario Battistella

Mario Battistella (Monteforte d'Alpone, Verona, Italia; 5 de noviembre de 1893 - 10 de octubre de 1968) fue un letrista, traductor, dramaturgo y representante artístico italiano radicado en la Argentina, autor del tango Cuartito azul, entre otros. Fue colaborador y asesor artístico de Carlos Gardel.
A los catorce años se unió a una compañía de espectáculos itinerante en la que actuaba como músico tocando el concertino y la mandolina, y con la que recorrió ciudades de Italia, Francia, Suiza y ...

Carlos Rodolfo Taboada

Rodolfo M. Taboada cuyo nombre completo era Rodolfo Manuel Taboada y que usaba ocasionalmente los seudónimos de Tomás Elvino Blanco y de Ruy de Solana, fue un escritor, periodista, humorista, compositor de tango y guionista de cine y televisión que nació en Argentina el 12 de septiembre de 1913 y falleció en el mismo país el 11 de abril de 1987. Fue uno de los colaboradores de la revista de humor Rico Tipo y realizó actividad gremial en la Sociedad ...