Anselmo Alfredo Aieta (San Telmo, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1896 – 25 de septiembre de 1964) Bandoneonista y compositor de tango Argentino.
Anselmo Alfredo Aieta (San Telmo, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1896 – 25 de septiembre de 1964) Bandoneonista y compositor de tango Argentino.
Ernesto de la Cruz ( Concordia (Entre Ríos), Argentina, 8 de septiembre de 1898) – (Buenos Aires), ídem, 14 de noviembre de 1985 ) fue un músico cuyo nombre completo era Ernesto Natividad de la Cruz que se dedicó al género del tango y tiene una extensa carrera que ha alcanzado reconocimiento.
Tenía el apodo de Negro, fue bandoneonista, director de su propia orquesta y compositor de tangos, algunos de los cuales tuvieron amplia difusión, pero en especial es recordado como autor de ...
María Luisa Carnelli (La Plata, 31 de enero de 1898 - Buenos Aires, 4 de mayo de 1987) fue una poetisa, escritora, periodista y corresponsal argentina.
Nació en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, a media cuadra del Paseo del Bosque, parque que caracteriza a esa ciudad. Fue uno de los diez hijos de Julia Serna y Enrique Carnelli. Sus hermanos varones escuchaban tango a escondidas, porque sus padres no querían que esa música ―que ...
Juan José Guihandut ( Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 1909 – ídem 17 de octubre de 1979 ) fue un músico y compositor que se ha dedicado al género del tango. si bien ha compuesto música de otros géneros, como valses y pasodobles. En algunas fuentes su apellido aparece escrito como Juan José Guichandut.
Alfredo Eusebio Gobbi (n. 5 de febrero de 1877 Paysandú; m. Buenos Aires, 25 de enero de 1938) fue un destacado músico uruguayo de tango, que se radicó en Buenos Aires de adolescente. Formó con su esposa un famoso dúo conocido como Los Gobbi o Los Reyes del Gramófono, que grabó gran cantidad de discos en las dos primeras décadas del siglo XX y fueron uno de los artistas más exitosos de los primeros años del tango, durante la llamada ...
Eduardo Arolas fue un bandoneonista, director y compositor de tango.
Nació con el nombre de Lorenzo Arola el 24 de febrero de 1892 en Barracas (Buenos Aires) y falleció el 29 de septiembre de 1924 en París, Francia.
Era conocido con el apodo de El tigre del bandoneón.
Comenzó en la música tocando la guitarra, pero su paso al bandoneón fue la piedra fundamental de su nacimiento como leyenda del tango. A pesar de morir con sólo 32 años, Arolas ...
José González Castillo (Rosario, 25 de enero de 1885 - Buenos Aires, 22 de octubre de 1937) fue un conocido dramaturgo, director de teatro, libretista de cine y letrista de tango argentino. Entre el centenar de obras de teatro que escribió se destacan El Parque, La mujer de Ulises Luiggi, La serenata, Los invertidos, La mala reputación, escrita en colaboración con José Mazzanti y Los dientes del perro con Alberto T. Weisbach. Escribió tangos muy difundidos luego, como Sobre el pucho ...
Manuel Romero (21 de septiembre de 1891, Buenos Aires, Argentina - 3 de octubre de 1954) fue un dramaturgo, letrista de tango y director de cine argentino y uno de los creadores del teatro de revista; como letrista de tangos, consiguió numerosos éxitos perdurables a lo largo del tiempo.
Máximo José Orsi (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina; 12 de octubre de 1895 - Ibídem; 19 de diciembre de 1972) fue un letrista de tango, compositor, actor y guionista argentino de amplia trayectoria.