Google // Facebook

Francisco Martino

Francisco Isidro Emilio Martino (n. 6 de junio de 1884, Argentina; m. Buenos Aires, 25 de mayo de 1938) fue un cantante y bailarín argentino de folklore. A comienzos de la segunda década del siglo XX, integró las primeras formaciones de canto en las que intervino Carlos Gardel, formando con él un dúo, un trío y un cuarteto, en los que también intervinieron José Razzano y Saúl Salinas.

Alberico Spatola

Carlos di Sarli (Bahía Blanca, 7 de enero de 1903 — Buenos Aires, 12 de enero de 1960) cuyo verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y que era apodado "El Señor del Tango" fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino considerado una importante figura dentro de la música de tango.

Juan Carlos Bera

Néstor Eude Marconi (Álvarez, Santa Fe, 15 de junio de 1942) Bandoneonista, arreglista y compositor. Es uno de los más reconocidos músicos del folklore popular argentino del siglo pasado y presente.
Representante genuino de la horneada de grandes músicos de los años 70, es reconocido por su alarde técnico en la ejecución del bandoneón. Su digitación, velocidad y sincronización, son virtudes aceptadas hasta por sus críticos. Es además, un notable orquestador.

Félix Garzo

Fumando espero es un tango compuesto en 1922, con música de Juan Viladomat Masanas y letra de Félix Garzo. Fue grabado por Ignacio Corsini, Libertad Lamarque, Argentino Ledesma e Imperio Argentina, entre otros muchos. La versión más conocida en España es la de Sara Montiel en su película El último cuplé, dirigida por Juan de Orduña en 1957.

Hugo Del Carril

Piero Bruno Hugo Fontana (Buenos Aires, 30 de noviembre de 1912 – Buenos Aires, 13 de agosto de 1989), mejor conocido como Hugo del Carril fue un productor, director de cine, actor, guionista y cantante argentino.
Inició su carrera como actor y cantante de estribillos de tangos a los quince años y posteriormente formó el «Trío París» junto a Emilio Castaing y Martín Podestá. En los años treinta hizo dúo con un cantor amigo hasta la muerte de este años después ...

Alberto Gambino

Georges Brassens (Sète, Languedoc-Rosellón, Francia, 22 de octubre de 1921-Saint-Gély-du-Fesc, cerca de Montpellier, 29 de octubre de 1981) fue un cantautor francés, exponente relevante tanto de la chanson francesa como de la trova anarquista del siglo XX.
Alcanzó la fama gracias a las melodías de sus canciones, sencillas y elegantes; y a sus letras, variadas y elaboradas. Se le considera uno de los mejores poetas franceses de la posguerra (ganó el premio nacional de poesía). Puso música a poemas de ...

Tito Francia

Fioravante Francia, conocido como Tito Francia (Mendoza, 1 de marzo de 1926 - Mendoza, 30 de diciembre de 2004), fue un polifacético músico y guitarrista argentino, que se destacó en la ejecución y composición de música folklórica de Argentina, tango, jazz y música clásica.