Google // Facebook

Samuel Castriota

Samuel Castriota, fue un pianista, guitarrista, director de orquesta y compositor de tango argentino que nació en Buenos Aires, el 2 de noviembre de 1885 y murió en la misma ciudad el 8 de julio de 1932. Se le recuerda especialmente porque fue el autor de la música del tango Lita que sería luego ampliamente conocido y difundido como Mi noche triste, con letra de Pascual Contursi.

Enrique Dizeo

Juan Félix Maglio, conocido como Pacho fue un destacado compositor, bandoneonista y director de orquesta de tango argentino que nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1880 y murió en la misma ciudad el 14 de julio de 1934.
Fue uno de los músicos importantes de la Guardia Vieja y el primer bandoneonista que grabó solos con el tango La sonámbula de Pascual Cardarópoli y la mazurca La morocha de Gerardo Metallo. Escribió tangos que luego se consideraron ...

Raúl Garello

Raúl Garello (n. 3 de enero de 1936, Chacabuco, provincia de Buenos Aires) es un bandoneonista, director, compositor y arreglador argentino.
Realizó estudios de armonía, fuga y contrapunto con Juan Schultis y Pedro Rubione. A sus 18 años, se vinculó inmediatamente a la orquesta estable de Radio Belgrano, donde conoció a Leopoldo Federico, a quien reemplazó luego en el cuarteto de Roberto Firpo (h). Tiempo después se incorporaría a las de Carlos Dante, Alberto Morán y Horacio Salgán.
En la ...

Daniel López Barreto

El hombre del sábado es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Leopoldo Torres Ríos según su propio guion escrito en colaboración con Leopoldo Torre Nilsson sobre el argumento de Eduardo Almira y Sebastián Rovino que se estrenó el 9 de septiembre de 1947 y que tuvo como protagonistas a Pedro Quartucci, Virginia Luque, Pedro Maratea y Gogó Andreu.

Luis Roldán

Luis Roldán Ibáñez (Zaragoza, España, 1943) es un ex-político que pertenecía al PSOE, conocido principalmente por ocupar a lo largo de su carrera política, entre otros cargos, el de director general de la Guardia Civil. Ocupaba este cargo cuando fue implicado en un sonado caso de corrupción, a resultas del cual tuvo que dimitir a finales de 1993. Este caso, junto a las denuncias de guerra sucia contra ETA mediante el GAL, contribuyó a la derrota del PSOE, del que ...

César Vedani

César Vedani ( Buenos Aires, Argentina, 23 de agosto de 1906 – ibídem, 14 de abril de 1974), cuyo nombre completo era César Felipe Veldani, fue un poeta argentino de quien se recuerda especialmente que escribió la letra del tango difundido mundialmente Adiós, muchachos.

Alfredo Bevilacqua

La Califa, es una película de coproducción italo-francesa dirigida en 1970 por Alberto Bevilacqua.
El escritor y director de cine Alfredo Bevilacqua, decidió ser el mismo quien llevase a la pantalla sus propias novelas. Empezó su carrera como director con esta obra propia escrita diez años antes. Bevilacqua trata de profundizar en el personaje interpretado por Romy Schneider sin conseguir unos resultados demasiado convincentes. Una rara película difícil de ver en nuestros días, con algunos temas musicales dignos de antología.

Marta Pizzo

La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo es una organización de derechos humanos argentina que tiene como finalidad localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños secuestrados-desaparecidos por la última dictadura militar (1976-1983), crear las condiciones para prevenir la comisión de ese crimen de lesa humanidad y obtener el castigo correspondiente para todos los responsables. Está presidida por Estela Barnes de Carlotto y tiene su sede central en Buenos Aires. Hasta agosto de 2015 las Abuelas han ...

Juan Carlos Bera

Néstor Eude Marconi (Álvarez, Santa Fe, 15 de junio de 1942) Bandoneonista, arreglista y compositor. Es uno de los más reconocidos músicos del folklore popular argentino del siglo pasado y presente.
Representante genuino de la horneada de grandes músicos de los años 70, es reconocido por su alarde técnico en la ejecución del bandoneón. Su digitación, velocidad y sincronización, son virtudes aceptadas hasta por sus críticos. Es además, un notable orquestador.