Google // Facebook

Dante Gilardoni

Charlie Martinez es un cantautor argentino e ingeniero de grabación nacido en 1984. Su nombre real es Carlos Mariano Martínez Bourio.
Sus dos primeros discos fueron postulados para los Premios Gardel ternado junto a Alejandro del Prado, Facundo Cabral, Leo Maslíah, Victor Heredia, Ignacio Copani, Fito Paez y otros.
En el 2009 resultó finalista en el Primer Certámen de Cantautores organizado por The Cavern Rock Festival.

Roberto Guisado

Carlos di Sarli (Bahía Blanca, 7 de enero de 1903 — Buenos Aires, 12 de enero de 1960) cuyo verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y que era apodado "El Señor del Tango" fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino considerado una importante figura dentro de la música de tango.

Osvaldo Fresedo

Osvaldo Fresedo (n. Buenos Aires, 5 de mayo de 1897 - Buenos Aires, 18 de noviembre de 1984), compositor y director de orquesta de tango, también conocido como "El pibe de La Paternal".

Tito Francia

Fioravante Francia, conocido como Tito Francia (Mendoza, 1 de marzo de 1926 - Mendoza, 30 de diciembre de 2004), fue un polifacético músico y guitarrista argentino, que se destacó en la ejecución y composición de música folklórica de Argentina, tango, jazz y música clásica.

Héctor Pelaia

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del "tango canción", fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.
No hay ...

Jesús Fernández Blanco

Antonio Atilio Stampone, más conocido como Atilio Stampone (n. Buenos Aires, 1º de julio de 1926) es un destacado músico argentino de tango, pianista, arreglador, director y compositor. Músico de formación clásica, integró entre otras agrupaciones el famoso Octeto de Ástor Piazzolla. En 1952, cuando contaba con 26 años, formó su propia orquesta. Compuso las bandas musicales de importantes películas, entre ellas La historia oficial, que en 1985 obtuvo el Premio Óscar a la mejor película extranjera. Entre sus obras ...

Luis Castiñeira

José Luis Castiñeira de Dios (Buenos Aires, 9 de abril de 1947) es un músico, compositor argentino.
Es hijo del poeta José María Castiñeira de Dios (Ushuaia, 1920−2015).
Recibió su formación en antropología en Madrid y en la Universidad de Buenos Aires. Fue investigador de esa especialidad en la Universidad Nacional del Comahue, en la Patagonia. A mediados de los años setenta abandonó la actividad científica para consagrarse a la música.
Tuvo una formación clásica como músico y compositor ...

Modesto Papavero

Modesto Papavero (Alessandria, Provincia de Alessandria, Italia, 16 de agosto de 1899 - Mar del Plata, Argentina, 27 de marzo de 1954 ), cuyo nombre completo era Modesto Hugo Papavero y usó el seudónimo de Luis del Cerro fue un músico que se dedicó al género del tango.Pianista, compositor y letrista se recuerdan en especial sus tangos Leguisamo solo (1935) y Sosegate Feliciano, que fueron grabados por Carlos Gardel y Muñeco al suelo, un tango con letra de Venancio Clauso y ...

Enrique De Lorenzo

Enrique Lorenzo Docampo (Vigo, Pontevedra, 1892 - ib., 1981) es recordado en Vigo (España) como uno de los empresarios que colaboró al progreso económico y bienestar de la ciudad en el siglo XX. Fue uno de tantos gallegos que buscó en la emigración a Argentina la prosperidad que no encontraba en Galicia. Sin embargo, regresó a su ciudad natal tras un breve período (1911-1915) para comenzar, poco después, la actividad empresarial por la que es conocido.