Gerardo Hernán Mattos Rodríguez (Montevideo, 28 de marzo de 1897 - ibíd. 25 de abril de 1948) fue un músico, pianista, periodista y compositor de tangos y canciones criollas uruguayas.
Son de Diez fue una telecomedia semanal argentina, transmitida por Canal 13 durante 4 temporadas (1992-1995). Gracias a este programa se dieron a conocer Florencia Peña, Federico Olivera y Nicolás Cabré, entre otros. También actuaron otros grandes de la comedia rioplatense como Ricardo Espalter y Javier Portales.
Samuel Guillermo Eduardo Linnig (Montevideo, 12 de junio de 1888 - Buenos Aires, 16 de octubre de 1925) fue un dramaturgo, fotógrafoperiodista y letrista de tango uruguayo. También era conocido como Samuel Linning.
Si bien en su labor como dramaturgo no tuvo mayor fortuna, quedó en el recuerdo el sainete Delikatessen Hauss (Bar alemán), que escribió en colaboración con Alberto T. Weisbach porque en él se estrenó su tango más famoso: Milonguita. Linnig hizo crítica de arte en la revista Nosotros ...
Mario Battistella (Monteforte d'Alpone, Verona, Italia; 5 de noviembre de 1893 - 10 de octubre de 1968) fue un letrista, traductor, dramaturgo y representante artístico italiano radicado en la Argentina, autor del tango Cuartito azul, entre otros. Fue colaborador y asesor artístico de Carlos Gardel.
A los catorce años se unió a una compañía de espectáculos itinerante en la que actuaba como músico tocando el concertino y la mandolina, y con la que recorrió ciudades de Italia, Francia, Suiza y ...
Miguel Bucino o Miguel Buchino (n. San Cristóbal, Buenos Aires, Argentina; 14 de agosto de 1905 - f. 15 de diciembre de 1973) fue un bailarín, compositor, músico y bandoneonista argentino.
La Trova rosarina es el nombre con que se identifica a una generación de músicos de la ciudad de Rosario en Argentina, surgido a comienzos de la década de 1980. El movimiento se caracterizó una variedad de propuestas innovadoras para la música popular, con raíces en el rock, el tango y el folklore.
Entre los músicos más destacados de ese movimiento se encuentran Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, Jorge Fandermole, Silvina Garré, Adrián Abonizio, Fabián Gallardo, Rubén Goldin, Lalo de ...
El sol del 25 es un tango argentino, cuya letra hace referencia a los eventos del 25 de mayo de 1810, cuando tuvo lugar en Buenos Aires la Revolución de Mayo. Fue compuesto por Domingo Lombardi y Santiago Rocca en 1910, con fragmentos de la poesía "La Media Caña" que Lombardi escribiera en 1896.
El tema fue interpretado y grabado por el dúo de Carlos Gardel y José Razzano en la década de 1910, lo cual le dio gran popularidad ...
Juan José Guihandut ( Buenos Aires, Argentina, 11 de noviembre de 1909 – ídem 17 de octubre de 1979 ) fue un músico y compositor que se ha dedicado al género del tango. si bien ha compuesto música de otros géneros, como valses y pasodobles. En algunas fuentes su apellido aparece escrito como Juan José Guichandut.
Tangos y milongas es el tercer álbum de estudio como solista del célebre músico argentino Ricardo Iorio, publicado en 2014 por Dejesu. Si bien ya había incursionado en este genero musical, haciendo versiones pesadas de Cambalache con Hermética, Desencuentro con Almafuerte y otros temas, este es el primer trabajo integrado en su totalidad por canciones de tango y milonga.
A mediados de la gira en la que presentaban Trillando la fina con su banda actual, Almafuerte , Los hermanos Cordone, últimos ...