Google // Facebook

Rubén Garello

Raúl Garello (n. 3 de enero de 1936, Chacabuco, provincia de Buenos Aires) es un bandoneonista, director, compositor y arreglador argentino.
Realizó estudios de armonía, fuga y contrapunto con Juan Schultis y Pedro Rubione. A sus 18 años, se vinculó inmediatamente a la orquesta estable de Radio Belgrano, donde conoció a Leopoldo Federico, a quien reemplazó luego en el cuarteto de Roberto Firpo (h). Tiempo después se incorporaría a las de Carlos Dante, Alberto Morán y Horacio Salgán.
En la ...

Hugo Del Carril

Piero Bruno Hugo Fontana (Buenos Aires, 30 de noviembre de 1912 – Buenos Aires, 13 de agosto de 1989), mejor conocido como Hugo del Carril fue un productor, director de cine, actor, guionista y cantante argentino.
Inició su carrera como actor y cantante de estribillos de tangos a los quince años y posteriormente formó el «Trío París» junto a Emilio Castaing y Martín Podestá. En los años treinta hizo dúo con un cantor amigo hasta la muerte de este años después ...

Nelly Omar

Nilda Elvira Vattuone (Guaminí, 10 de septiembre de 1911 - Buenos Aires, 20 de diciembre de 2013), mejor conocida en el ámbito artístico por su seudónimo Nelly Omar, fue una cantante, actriz y compositora argentina de tango y folclore.
A pesar de que inició su carrera artística en 1924, su período de esplendor ocurrió en los años 1930 y 1940, en los que se destacó por sus versiones de «Callecita mía», «Solo para ti», «Latido tras latido» e «Intriga y pasión ...

Litto Nebbia

Félix Francisco Nebbia Corbacho, mejor conocido como Litto Nebbia (n. Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 21 de julio de 1948) es un renombrado cantante y compositor de rock argentino, considerado como uno de los fundadores del rock en español. Su canción "La Balsa" de 1967 (en coautoría con Tanguito), interpretada por su banda Los Gatos, desató el éxito masivo del rock en español en Argentina y ha sido considerada la mejor canción rock de la historia argentina, según la ...

Luis Caruso

Chola Luna, nombre artístico de Alcira Carmen Luna (n. Buenos Aires, 12 de febrero de 1919) es una cantante argentina de tango, que se destacó en las década de 1930, 1940 y 1950. A partir de 1955 fue perseguida políticamente, por sus ideas peronistas, lo que le impidió continuar su carrera. Ha sido considerada "una cancionista de notables condiciones, con un bello color de voz y fina expresión, que quizás, no tuvo la fortuna de trascender de acuerdo a su ...

Gerónimo Sureda

Carlos Figari cuyo nombre completo era Carlos Alberto Figari es un pianista, compositor y director de orquesta de tango que nació en (Buenos Aires, Argentina el 3 de agosto de 1913 y falleció en la misma ciudad el 22 de octubre de 1994.

Armando Tagini

Armando Tagini ( Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 1906 – San Andrés, Argentina, 12 de junio de 1962 ) fue un cantante y compositor de tango cuyo nombre real era José María Tagini que es recordado en especial por alguna de sus letras para tango, como La gayola, Marionetas, Gloria, entre otras. También usó el seudónimo de José Oyarzábal.

Jorge Argentino Fernández

Elvino Vardaro nacido el 18 de junio de 1905 en Buenos Aires, Argentina y fallecido el 5 de agosto de 1971 en Córdoba, Argentina, fue un director de orquesta, compositor y violinista argentino que inició su carrera como músico de tango en 1921 y la finalizó integrando una orquesta sinfónica.

Adolfo Mondino

Carlos César Lenzi ( Montevideo, Uruguay, 3 de noviembre de 1895 – Buenos Aires, 10 de junio de 1963 fue un diplomático, periodista, poeta y escritor que es autor de varias letras de tango, entre los cuales se encuentra el famoso A media luz.