Google // Facebook

Marcela Bublik

Rosa Tarlovsky de Roisinblit (Moisés Ville, Argentina, 15 de agosto de 1919) es una activista argentina de derechos humanos, actual vicepresidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Es nieta e hija de los primeros inmigrantes para la colonización judía en la Argentina.
Transitó las aulas universitarias de Rosario, obteniendo el título de Obstétrica otorgado por la entonces Universidad Nacional del Litoral. Ganó por concurso el cargo de Partera Jefa de la Maternidad Escuela de Obstetricia de la ciudad ...

Juan Viladomat

Fumando espero es un tango compuesto en 1922, con música de Juan Viladomat Masanas y letra de Félix Garzo. Fue grabado por Ignacio Corsini, Libertad Lamarque, Argentino Ledesma e Imperio Argentina, entre otros muchos. La versión más conocida en España es la de Sara Montiel en su película El último cuplé, dirigida por Juan de Orduña en 1957.

Raúl de los Hoyos

Alberto Vaccarezza (de nombre completo Bartolomé Ángel Venancio Alberto Vaccarezza) (Barrio de Almagro, en Buenos Aires, 1 de abril de 1886 - id., 6 de agosto de 1959). Dramaturgo, letrista de tango y poeta argentino. Máximo exponente del sainete porteño.

Amigo y colaborador de Carlos Gardel, despidió sus restos en el Cementerio de la Chacarita. Fue presidente de Argentores (Sociedad General de Autores) y de la Casa del Teatro. Fue el creador del sainete en la Argentina. Un tipo de obra ...

Félix Garzo

Fumando espero es un tango compuesto en 1922, con música de Juan Viladomat Masanas y letra de Félix Garzo. Fue grabado por Ignacio Corsini, Libertad Lamarque, Argentino Ledesma e Imperio Argentina, entre otros muchos. La versión más conocida en España es la de Sara Montiel en su película El último cuplé, dirigida por Juan de Orduña en 1957.

Gabriel Clausi

Gabriel Chula Clausi (Buenos Aires, 30 de agosto de 1911 - Buenos Aires, 17 de febrero de 2010 ), fue un bandoneonista, compositor y director de tango argentino.
↑ Adiós a Gabriel "Chula" Clausi
↑ Murió el bandoneonista Gabriel 'Chula' Clausi, leyenda del tango argentino. Tenía 98 años

Antonio Viergol

Antonio Martínez Viérgol (o Antonio M. Viérgol), (Madrid, 8 de noviembre de 1872 - Buenos Aires, 25 de mayo de 1935), dramaturgo, poeta y periodista español, que usó a veces en sus colaboraciones periodísticas el seudónimo El Sastre del Campillo.
Se inició en el teatro con la comedia lírica Ruido de campanas (1907) y la zarzuela Las bribonas (1908); en 1915 marchó a Argentina, donde obtuvo grandes éxitos con piezas como La Europea de José Padilla, La cupletista y el torero ...

Héctor Negro

Héctor Negro (Buenos Aires, 27 de marzo de 1934-Ibídem, 15 de septiembre de 2015) fue un poeta y periodista argentino, cuyo nombre real era Ismael Héctor Varela y que tuvo una vasta trayectoria como letrista de tango.

Ascanio Donato

Edgardo Donato (14 de abril de 1897, Buenos Aires, Argentina - 15 de febrero de 1963), Buenos Aires, cuyo nombre completo era Edgardo Felipe Valerio Donato fue un director de orquesta, compositor y violinista argentino considerado una importante figura vinculado al Tango.
Como compositor se le recuerda especialmente como autor de la música de los tangos A media luz que es una de las tres obras del género más grabadas y difundidas en el mundo y Julián que es uno de ...

Eugenio Majul

Raúl Eduardo Barrionuevo, más conocido como Raly Barrionuevo (n. Frías, Provincia de Santiago del Estero, 14 de agosto de 1972) es un cantante y compositor argentino de música folclórica y uno de los representantes del denominado "folclore joven".