Google // Facebook

Armando Tagini

Armando Tagini ( Buenos Aires, Argentina, 9 de junio de 1906 – San Andrés, Argentina, 12 de junio de 1962 ) fue un cantante y compositor de tango cuyo nombre real era José María Tagini que es recordado en especial por alguna de sus letras para tango, como La gayola, Marionetas, Gloria, entre otras. También usó el seudónimo de José Oyarzábal.

Jorge Argentino Fernández

Elvino Vardaro nacido el 18 de junio de 1905 en Buenos Aires, Argentina y fallecido el 5 de agosto de 1971 en Córdoba, Argentina, fue un director de orquesta, compositor y violinista argentino que inició su carrera como músico de tango en 1921 y la finalizó integrando una orquesta sinfónica.

Carlos Petit

Carlos A. Petit cuyo nombre completo era Carlos Artagnan Petit fue un director de teatro, escritor y guionista que nació en Argentina y falleció el 18 de marzo de 1993.
Luego de que durante muchos años el Teatro Maipo no tuviera competencia seria en el rubro de teatro de revistas, en la década de 1950 el autor y productor Carlos A. Petit tomó a su cargo el Teatro El Nacional, ubicado en la Avenida Corrientes casi Carlos Pellegrini, que había ...

Enrique De Lorenzo

Enrique Lorenzo Docampo (Vigo, Pontevedra, 1892 - ib., 1981) es recordado en Vigo (España) como uno de los empresarios que colaboró al progreso económico y bienestar de la ciudad en el siglo XX. Fue uno de tantos gallegos que buscó en la emigración a Argentina la prosperidad que no encontraba en Galicia. Sin embargo, regresó a su ciudad natal tras un breve período (1911-1915) para comenzar, poco después, la actividad empresarial por la que es conocido.

Luis Caruso

Chola Luna, nombre artístico de Alcira Carmen Luna (n. Buenos Aires, 12 de febrero de 1919) es una cantante argentina de tango, que se destacó en las década de 1930, 1940 y 1950. A partir de 1955 fue perseguida políticamente, por sus ideas peronistas, lo que le impidió continuar su carrera. Ha sido considerada "una cancionista de notables condiciones, con un bello color de voz y fina expresión, que quizás, no tuvo la fortuna de trascender de acuerdo a su ...

Oscar de la Fuente

Óscar Germaín de la Fuente Maureira (n. San Carlos, 27 de julio de 1947) es un cantante y músico chileno, más conocido por ser vocalista de la banda Los Ángeles Negros entre los años 1968 y 1974.

Ítalo Goyeche

Roberto Fugazot, cuyo nombre completo era Santiago Roberto Fugazot fue un cantor y actor que nació en Montevideo, Uruguay el 20 de junio de 1902 y falleció en Buenos Aires, Argentina el 8 de agosto de 1971.

Juan Pedro López

Juan Pedro López (*15 de agosto de 1885, Etchevarría, Canelones - †25 de enero de 1945, Montevideo) fue un importante poeta y payador uruguayo de la primera mitad del siglo XX. Fue el payador más grabado de su tiempo, con versiones propias o de otros autores, entre las que se cuentan las grabadas por Carlos Gardel, Amalia de la Vega, Ignacio Corsini, Edmundo Rivero, Enzo Valentino y Roberto Rodríguez Luna entre otros. Su obra "La Leyenda del Mojón", es considerada una ...

Juan Viladomat

Fumando espero es un tango compuesto en 1922, con música de Juan Viladomat Masanas y letra de Félix Garzo. Fue grabado por Ignacio Corsini, Libertad Lamarque, Argentino Ledesma e Imperio Argentina, entre otros muchos. La versión más conocida en España es la de Sara Montiel en su película El último cuplé, dirigida por Juan de Orduña en 1957.

Osvaldo Fresedo

Osvaldo Fresedo (n. Buenos Aires, 5 de mayo de 1897 - Buenos Aires, 18 de noviembre de 1984), compositor y director de orquesta de tango, también conocido como "El pibe de La Paternal".