José Dames (28 de octubre de 1907 – 7 de agosto de 1994) fue un bandoneonista y compositor rosarino.
José Dames (28 de octubre de 1907 – 7 de agosto de 1994) fue un bandoneonista y compositor rosarino.
Leopoldo Díaz Vélez ( Buenos Aires, Argentina, 1 de septiembre de 1917) es un recitador, poeta y cantor que se ha dedicado al género del tango y es el autor de más de cuatrocientas composiciones registradas.
Idir es el nombre artístico de Hamid Cheriet, cantautor argelino nacido en la región de Kabilia en 1945. Es uno de los máximos exponentes de la música folk amazigh.
A principios de los años setenta apoyó el comienzo de la carrera del joven y controvertido cantante antimusulmán Lounès Matoub (que sería asesinado por fanáticos musulmanes en 1998).
A mediados de los setenta logró popularizar «A vava Inouva», una canción cabileña en idioma bereber.
En 1999, Idir grabó el álbum Identités ...
Fernando Ochoa, cuyo nombre completo era Fernando César Ochoa fue un recitador, folclorista y actor de radio, cine y teatro que nació en La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina el 29 de noviembre de 1905 y falleció en Argentina en un accidente de tránsito el 23 de marzo de 1974.
Luis César Amadori (Pescara, Italia, 28 de mayo de 1902 – Buenos Aires, Argentina, 5 de junio de 1977) fue un director de cine, guionista, escritor, músico y productor argentino nacido en Italia.
Son de Diez fue una telecomedia semanal argentina, transmitida por Canal 13 durante 4 temporadas (1992-1995). Gracias a este programa se dieron a conocer Florencia Peña, Federico Olivera y Nicolás Cabré, entre otros. También actuaron otros grandes de la comedia rioplatense como Ricardo Espalter y Javier Portales.
Héctor Negro (Buenos Aires, 27 de marzo de 1934-Ibídem, 15 de septiembre de 2015) fue un poeta y periodista argentino, cuyo nombre real era Ismael Héctor Varela y que tuvo una vasta trayectoria como letrista de tango.
Alberto T. Weisbach (Fray Bentos, 18 de septiembre de 1883 - Montevideo, 25 de septiembre de 1929) fue un dramaturgo uruguayo que tuvo una actividad destacada en Argentina.
Debutó en el teatro con la obra El Sargento de Milicias estrenada en el teatro Nacional de la ciudad de Buenos Aires el 24 de agosto de 1902 a la que siguió Blancos y colorados representada en el teatro Argentino de la misma ciudad. En el concurso organizado por el teatro Nacional en ...
Iván Díez, seudónimo de Augusto Arturo Martini (1897-1960) fue un conocido comentarista radial de box, periodista y poeta de tango argentino. Es autor, entre otros del conocido poema "Amablemente", que grabara Edmundo Rivero.
(*) Augusto Martini utilizó inicialmente el seudónimo de Antonio Timarni (anagrama de Martini), y con él escribió sus primeras canciones. Luego cambió el seudónimo por el de Iván Diez, en tanto que su amigo Antonio Polito adoptó el de Antonio Timarni.
Lucio Demare (Buenos Aires, 9 de agosto de 1906 — Buenos Aires, 6 de marzo de 1974) fue un compositor de tangos, músico, director de orquesta y musicalizador de películas argentino.