Máximo José Orsi (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina; 12 de octubre de 1895 - Ibídem; 19 de diciembre de 1972) fue un letrista de tango, compositor, actor y guionista argentino de amplia trayectoria.
Máximo José Orsi (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina; 12 de octubre de 1895 - Ibídem; 19 de diciembre de 1972) fue un letrista de tango, compositor, actor y guionista argentino de amplia trayectoria.
Antonio Atilio Stampone, más conocido como Atilio Stampone (n. Buenos Aires, 1º de julio de 1926) es un destacado músico argentino de tango, pianista, arreglador, director y compositor. Músico de formación clásica, integró entre otras agrupaciones el famoso Octeto de Ástor Piazzolla. En 1952, cuando contaba con 26 años, formó su propia orquesta. Compuso las bandas musicales de importantes películas, entre ellas La historia oficial, que en 1985 obtuvo el Premio Óscar a la mejor película extranjera. Entre sus obras ...
El Yaraví es un género musical mestizo que fusiona elementos formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española evolucionada desde la época medieval y renacentista. Se expande por gran parte del virreinato peruano, siendo Arequipa, Huamanga, Cusco, Huánuco, Ancash, Cajamarca y la propia Lima, los departamentos donde se ha cultivado con más arraigo y en diferentes estilos. Este canto mestizo se emparenta con el "triste" que se cultiva los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca (sierra norte ...
Francisco García Jiménez ( Buenos Aires, Argentina, 22 de septiembre de 1899 – misma ciudad 5 de marzo de 1983 ) fue un poeta, letrista y comediógrafo que tuvo una extensa carrera en Argentina. En algunas ocasiones usó el seudónimo de Joe Francis.
Bernardino Gatti, también conocido como Il Sojaro (Pavía, c. 1495 - Cremona, 1575), pintor italiano del Renacimiento, activo principalmente en Parma y Cremona.
Sus primeros trabajos documentados revelan un conocimiento de la obra de Correggio y de la corriente clasicista liderada por Rafael y Giulio Romano. Con el tiempo persistió con fuerza la influencia de la Escuela de Parma en su estilo, pero con infiltraciones del arte lombardo.
Su obra más lograda es el gran fresco con la Multiplicación de los ...
Federico Antonio Vattuone (Buenos Aires, Argentina, 2 de mayo de 1913 - 17 de junio de 2002) fue policía, perito en dactiloscopía y profesor. También luchó por los derechos de los presos en Argentina.
Horacio Sanguinetti (1935-) es un reconocido educador en la Argentina.
Humberto Vicente Castagna, más conocido por su nombre artístico Cacho Castaña (n. el 11 de junio de 1942, Flores)
Es autor de las famosas canciones Para vivir un gran amor, Café La Humedad y Garganta con arena.
Ceferino Carnacini (Buenos Aires, 10 de abril de 1888 - Villa Ballester, 18 de marzo de 1964), fue un pintor y grabador argentino.
Nació en el barrio de La Boca, hijo de inmigrantes venecianos, Luis Carnacini y María Schiavi, que en 1900 deciden regresar a Italia.