Anselmo Alfredo Aieta (San Telmo, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1896 – 25 de septiembre de 1964) Bandoneonista y compositor de tango Argentino.
Anselmo Alfredo Aieta (San Telmo, Buenos Aires, 5 de noviembre de 1896 – 25 de septiembre de 1964) Bandoneonista y compositor de tango Argentino.
Rodolfo Miguel Cholo Montironi (Rosario, 4 de diciembre de 1931) es un bandoneonista, director de orquesta, arreglador y compositor argentino.
Fue el primer bandoneón de Enrique Mario Francini, Carlos García, Armando Pontier y Domingo Federico.
↑ «Montironi, Rodolfo (Cholo)», nota biográfica en el sitio web Tangomias.
↑ «El bandoneonista rosarino “Cholo” Montironi inauguró ayer el ciclo Música en el Salón Blanco, en Santa Fe», artículo en el sitio web del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 3 de noviembre de 2007 ...
Francisco García Jiménez ( Buenos Aires, Argentina, 22 de septiembre de 1899 – misma ciudad 5 de marzo de 1983 ) fue un poeta, letrista y comediógrafo que tuvo una extensa carrera en Argentina. En algunas ocasiones usó el seudónimo de Joe Francis.
Nuevo Cancionero, también conocido como Movimiento del Nuevo Cancionero, fue un movimiento musical-literario de la Argentina, con proyección latinoamericana, lanzado en Mendoza en 1963, que caracterizó a la música popular argentina durante las décadas de 1960 y 1970. Estaba integrado por Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez, Manuel Oscar Matus, Eduardo Aragón, Tito Francia y Juan Carlos Sedero entre otros artistas. Su objetivo fue impulsar el desarrollo de un cancionero nacional en renovación permanente, sin fronteras entre géneros, que fuera capaz ...
Juan Manuel Ormaechea más conocido por el nombre artístico de Jorge Omar (Palermo, Buenos Aires, Argentina; 10 de marzo de 1911 - Ibídem; 24 de febrero de 1998) fue un cantor argentino de gran popularidad en los años '30.
Alberto Acuña (Caracas-Venezuela, 14 de diciembre de 1959) es músico, compositor, locutor y actor hispano-venezolano. Ha actuando al lado de figuras como Vikki Carr, Lanny Hall, Melissa, Franco de Vita, Ilan Chester, Oscar de León, Mauricio Silva, Luz Marina, Azabache, Ricardo Montaner. Ha recibido reconocimientos de talla Nacional e internacional como la Musa Dorada-Cantante revelación, Cóndor Dorado de los Andes 1985- cantante y actor del año, Premio Municipal de Canto. Ha encabezado por semanas enteras, las tablas de popularidad de ...
Bernardino Gatti, también conocido como Il Sojaro (Pavía, c. 1495 - Cremona, 1575), pintor italiano del Renacimiento, activo principalmente en Parma y Cremona.
Sus primeros trabajos documentados revelan un conocimiento de la obra de Correggio y de la corriente clasicista liderada por Rafael y Giulio Romano. Con el tiempo persistió con fuerza la influencia de la Escuela de Parma en su estilo, pero con infiltraciones del arte lombardo.
Su obra más lograda es el gran fresco con la Multiplicación de los ...
Reynaldo Martín Alturria (Entre Ríos, 24 de agosto de 1913 - Buenos Aires, 5 de marzo de 2003) fue un militar argentino que alcanzó el grado de Coronel. Fue gobernador de facto de la Provincia de Formosa en 1976 y por ende responsable del Centro Clandestino de Detención que funcionó en el Regimiento de Monte 29.
Máximo José Orsi (Avellaneda, Buenos Aires, Argentina; 12 de octubre de 1895 - Ibídem; 19 de diciembre de 1972) fue un letrista de tango, compositor, actor y guionista argentino de amplia trayectoria.
Confesión es una película argentina en blanco y negro dirigida por Luis José Moglia Barth según guion de Hugo Mac Dougall y Homero Manzi inspirados en el tango Confesión de Enrique Santos Discépolo y Luis César Amadori que se estrenó el 23 de octubre de 1940 y que tuvo como protagonistas a Hugo del Carril, Alberto Vila, Alita Román, Miguel Gómez Bao y Ana María Lynch. La película contó con la dirección musical de Mario Maurano con la orquesta típica ...