Héctor Negro (Buenos Aires, 27 de marzo de 1934-Ibídem, 15 de septiembre de 2015) fue un poeta y periodista argentino, cuyo nombre real era Ismael Héctor Varela y que tuvo una vasta trayectoria como letrista de tango.
Héctor Negro (Buenos Aires, 27 de marzo de 1934-Ibídem, 15 de septiembre de 2015) fue un poeta y periodista argentino, cuyo nombre real era Ismael Héctor Varela y que tuvo una vasta trayectoria como letrista de tango.
Nilda Elvira Vattuone (Guaminí, 10 de septiembre de 1911 - Buenos Aires, 20 de diciembre de 2013), mejor conocida en el ámbito artístico por su seudónimo Nelly Omar, fue una cantante, actriz y compositora argentina de tango y folclore.
A pesar de que inició su carrera artística en 1924, su período de esplendor ocurrió en los años 1930 y 1940, en los que se destacó por sus versiones de «Callecita mía», «Solo para ti», «Latido tras latido» e «Intriga y pasión ...
Rodrigo Uriarte Stottuth nació en La Paz - Bolivia el 24 de enero de 1960. Es un polifacético compositor de obras en varios géneros musicales.
Héctor Benigno Varela fue un militar argentino que llegó a tener el rango de teniente coronel. Es conocido por haber sido el responsable de la matanza de 1500 obreros en Santa Cruz, durante los hechos que se conocieron como la Patagonia Rebelde.
Gerardo Metallo fue un pianista, director y compositor ítalo-uruguayo que nació el 14 de febrero de 1871 en Calabritto, Italia y murió 14 de julio de 1946 en Montevideo, Uruguay. La mayor parte de su vida transcurrió en Uruguay, más precisamente en la ciudad de Montevideo, donde llegó en 1882 con apenas 11 años.
El «Canto a Mendoza», o también conocido como la «marcha de la vendimia», es un himno provincial originario en la ciudad de Mendoza. Fue escrita por los hermanos Guillermo y Horacio Pelay y musicalizada por Egidio Pittaluga. La canción es parte del folklore de la Fiesta y una de sus notas distintivas y características de Mendoza.
Carlos di Sarli (Bahía Blanca, 7 de enero de 1903 — Buenos Aires, 12 de enero de 1960) cuyo verdadero nombre era Cayetano Di Sarli y que era apodado "El Señor del Tango" fue un director de orquesta, compositor y pianista argentino considerado una importante figura dentro de la música de tango.
Raúl Garello (n. 3 de enero de 1936, Chacabuco, provincia de Buenos Aires) es un bandoneonista, director, compositor y arreglador argentino.
Realizó estudios de armonía, fuga y contrapunto con Juan Schultis y Pedro Rubione. A sus 18 años, se vinculó inmediatamente a la orquesta estable de Radio Belgrano, donde conoció a Leopoldo Federico, a quien reemplazó luego en el cuarteto de Roberto Firpo (h). Tiempo después se incorporaría a las de Carlos Dante, Alberto Morán y Horacio Salgán.
En la ...
Juan Félix Maglio, conocido como Pacho fue un destacado compositor, bandoneonista y director de orquesta de tango argentino que nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1880 y murió en la misma ciudad el 14 de julio de 1934.
Fue uno de los músicos importantes de la Guardia Vieja y el primer bandoneonista que grabó solos con el tango La sonámbula de Pascual Cardarópoli y la mazurca La morocha de Gerardo Metallo. Escribió tangos que luego se consideraron ...
Carlos Ernesto Di Loreto (Buenos Aires, 4 de noviembre de 1915 — Buenos Aires, 19 de febrero de 1999), más conocido como Carlos Acuña, fue un cantante y compositor argentino que desarrolló una importante carrera en España, donde fue considerado "el otro Gardel". Actuó con las orquestas de Rodolfo Biagi y Mariano Mores, y se destacó como solista. Recorrió 36 países y compuso 250 temas.