Google // Facebook

Héctor Siracusano

El domingo 6 de septiembre de 1987 se realizaron elecciones legislativas y provinciales en Argentina, donde se renovó la mitad de la cámara de Diputados de la Nación y todos los gobernadores, entre otros cargos a nivel provincial y municipal. En la elección para el Congreso, el Partido Justicialista obtuvo el 41 % de los votos y 60 bancas, y la Unión Cívica Radical alcanzó el 37 % de los votos y 52 bancas. La tercera fuerza, con el 5,80 % de ...

Graciela Pesce

Graciela Pesce (n. 23 de noviembre de 1961, Buenos Aires, Argentina) es una cantautora y docente argentina. Creadora del Proyecto Tango para Chicos, orientado a difundir del tango entre los niños, una línea artística en la que es pionera. Es conocida en el medio tanguero como "la maestra jardinera del tango".
↑ García Blaya, Ricardo. «Graciela Pesce». Todo Tango. Consultado el 25 de octubre de 2013.

Héctor Marcó

Héctor Marcó (Buenos Aires, 13 de diciembre de 1906 - ibídem, 30 de septiembre de 1987) fue un músico de tango que se destacó principalmente como compositor. También fue actor de teatro y radioteatros, como "Chispazos de tradición". Fue el letrista preferido de Carlos Di Sarli y también cantaron sus tangos Edmundo Rivero, Ángel Vargas, Charlo, Ricardo Tanturi, Enrique Rodríguez, Miguel Caló y Pedro Laurenz, entre otros.

Rodolfo Taboada

Rodolfo M. Taboada cuyo nombre completo era Rodolfo Manuel Taboada y que usaba ocasionalmente los seudónimos de Tomás Elvino Blanco y de Ruy de Solana, fue un escritor, periodista, humorista, compositor de tango y guionista de cine y televisión que nació en Argentina el 12 de septiembre de 1913 y falleció en el mismo país el 11 de abril de 1987. Fue uno de los colaboradores de la revista de humor Rico Tipo y realizó actividad gremial en la Sociedad ...

Manuel Ferradás Campos

Manuel Enrique Ferradás Campos, fue periodista teatral y deportivo, de gran trayectoria radial. Fue letrista de tango y autor de radioteatros, como Rebelión en las Malvinas. Fue miembro de la comisión directiva de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas, cuando en 1959 se crea el premio a los mejores programas de radio y televisión. Fue él quién propuso en 1960 que se lo llamara "Martín Fierro", desde entonces, al premio más importante de esos medios ...

Alfredo De Angelis

Alfredo de Angelis (2 de noviembre de 1912 - 31 de marzo de 1992) fue un músico de tango, que se destacó como director de orquesta y pianista, y también como compositor. Muy representativo del período conocido como la edad de oro. Su orquesta fue una de las más populares del tango y la central del Glostora Tango Club, un programa de radio musical de quince minutos, que fue el más popular de la radiofonía argentina por muchos años.

Juan D'Arienzo

Juan D'Arienzo (Buenos Aires, 14 de diciembre de 1900 – Ibíd 14 de enero de 1976) fue un músico y director de orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”. A diferencia de otras orquestas de la época de oro (1940-1950), D’Arienzo retornó al sentimiento del 2 × 4 característico de la “guardia vieja”, pero con arreglos e instrumentación modernos. Sus orquestas “típicas” grabaron centenares de discos. Considerado una de las mejores orquestas junto a la de Alfredo ...

Eduardo Maradei

Daniel Álvarez cuyo nombre completo era Daniel Héctor Álvarez y que tenía el apodo de «Sardina» fue un bandoneonista, compositor de tangos y director de orquesta nacido el 18 de febrero de 1908 en Buenos Aires, Argentina y fallecido el 6 de octubre de 1983, que es considerado una figura importante dentro de este género musical.

Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo OBE (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y el pensamiento universales, además de objeto de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.
Es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX ...